6. Los generadores de aerosoles podrán utilizarse como extintores, siempre que cumplan el Positivo Decreto 1381/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen los requisitos para la fabricación y comercialización de los generadores de aerosoles, modificado por el Vivo Decreto 473/2014, de 13 de junio y dispongan de una evaluación técnica dispuesto de la idoneidad para su uso previsto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.3 de este Reglamento. En el interior de esta evaluación se deberá tomar en consideración que estos productos deben de cumplir con los requisitos que se les exigen a los extintores portátiles en las normas de aplicación, de forma que su capacidad de fin, su fiabilidad y su seguridad de uso sea, al menos, la misma que la de un extintor portátil convencional.
Igualmente se entenderá cumplido este requisito si se realizan las operaciones que se indican en el «Software de Mantenimiento Trimestral» de la norma UNE 23120.
Paso previo: Revisión y/o implementación de medidas para evitar acciones o maniobras no deseadas durante las tareas de inspección.
a) Que se realicen ampliaciones o reformas que impliquen un aumento de la superficie o del nivel de peligro intrínseco de sus sectores o áreas de incendio (conforme a los ocho niveles establecidos en la tabla 1.3.1 del anexo I del Reglamento admitido por el presente Verdadero decreto).
La próximo normativa es aplicable a la seguridad contra incendios en establecimientos industriales
2. Se faculta al Ministro de Capital, Industria y Competitividad para modificar y modernizar el Reglamento que se aprueba por este Efectivo decreto, a fin de adaptarlo al progreso de la técnica y a las disposiciones del derecho internacional o europeo de índole técnica en la materia.
3. En el caso de cese de la actividad, prohibición temporal de presentar una nueva enunciación responsable o en el caso de modificaciones de datos a los que se refieren los apartados anteriores, el órgano competente Servicio de la Comunidad Autónoma modernizará los datos en el Registro Integrado Industrial, regulado en empresa de sst el título IV de la índole 21/1992.
1. Para poder ejercitar las funciones de empresa mantenedora, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:
Los productos cuya conformidad se determine según lo indicado en el artículo 5, apartados 2 y 3, a los que no fueran de aplicación los requisitos exigidos en el antecedente Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, admitido por Vivo Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, dispondrán de un plazo de dos primaveras, a partir de la vencimiento de entrada en vigor de este Existente decreto, para cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento que se aprueba por el presente Verdadero decreto.
Tabla I. Widget de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios
El resto de componentes de los sistemas para el control de humo y de calor deberán soportar el traumatizado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12101, una vez entre en vigor dicho marcado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por sufrir el traumatizado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o acreditar el cumplimiento de lo establecido en las Servicio normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo al artículo 5.2 del presente Reglamento.
1. El mantenimiento de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se realizará por empresas mantenedoras, debidamente habilitadas en presencia de el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que solicita el inscripción como empresa mantenedora, en los equipos o sistemas que vayan a empresa de sst sustentar.
Si se opta por aplicar el Reglamento aprobado por el Existente Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, dichos establecimientos dispondrán de un plazo máximo de cuatro primaveras desde la entrada en vigor de este Efectivo decreto para finalizar la construcción y ponerse en marcha.
Integración con sistemas de rebato: La red debe estar conectada con sistemas de detección y alarma para alertar y Mas información activar medidas de protección.